"Cuando se salve al Diablo, los demonios volverán a ser ángeles. Nuestro enemigo es la Muerte. Cuando logremos destruirla y vencerla, no habrá más tristeza, pero, posiblemente, para acabar con ella tengamos que corregir a Dios. Éste y no otro fue el pecado de Lucifer. [...] Cuántas atrocidades estáis cometiendo en el nombre del dios del amor. Cuántas presiones bajo esa señal de la cruz, a la que decís adorar. ¿Por qué no amáis más a los hombres y menos a los símbolos?"
Ataque de ateísmo grave de madrugada.
Creo que hasta la poca fe que tenía en Vida, Muerte y Azar se está perdiendo... ¿Soy un caso perdido?
"¿Y de dónde has sacado que el diablo sea la maldad? Yo más bien creo que es una víctima. Al menos, así es como lo cuentan las escrituras. -¿Una víctima?- Claro, el fue el primer rebelde. El primero que se atrevió a preguntar."
"Madre es el nombre de Dios en los labios y corazones de los niños."
"¿Quién ha derramado tanta sangre? ¿El diablo? No amigo, no te engañes, ¡¡el hombre!!... En el nombre de Dios o en el nombre del Diablo."
Y es que cualquier deidad, como cualquiera de nosotros, puede sentir miedo a la oscuridad, al silencio, a sentirse solo, al paso del tiempo, a no ser recordado.
Nuestro mundo se rige por un reloj de arena, y cada gota de sangre, cada lágrima derramada nos acerca un poco más al final de la cuenta.
...Creo que voy a dejar de leer The Crow y ver a Hannibal por las noches, me hacen reflexionar demasiado.
Aunque "En el nombre del diablo" tenga un buen dibujo, aunque no defienda ni dios ni demonio...
Me parece que sí, que ni los mezclaré más ni los veré por la noche. No son buenos tantos pensamientos de madrugada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario