lunes, 18 de diciembre de 2017

Where are you (we) now

Le tengo que querer.
Gracias por hacer que apareciese.
Gracias por conectarle. Conectarnos.
A quien sea, pero gracias.
Porque de verdad, de verdad que es necesaria su presencia.


Y hoy me han descubierto la canción que mi subconsciente lleva tiempo gritando sin yo saberlo.
Gracias también por eso.

Where are you now de Bjørn Riis para siempre. Aunque un día espero que cambie.
Que cambie el texto por completo. Algo así como un Where are we now (together), por ejemplo.

Sin cambiar de tema, hay conversaciones de whatsapp que, lo juro, me dan ganas de imprimir y pegar en mi agenda. Desde el "dile a mi suegra que qué planta tiene, y qué planta le ha dado a sus hijos" a "No me calientes, mujer" pasando por "-Un abrazo sería un buen comienzo. + Cuántos abrazos quieres? Cómo de fuertes? Por cuánto tiempo? Te los doy todos -Pues los que te sobren + Yo no doy abrazos que sobren Tienes un rincón de abrazos sólo para ti -❤ -Ven -No tardes"

Pero la que tengo que imprimir, o copiar, o lo que sea, pero que me permita guardarla por siempre, sin duda, es esta:

+ "This is the time for yourself to be free
You gotta follow your heart" (ref. to a song he posted)
- Where
+ Wherever you want. If I could, then I would
I'll go wherever you will go 😉
- 😍
-Yo u are my favourite chaos, my personal mess. Come here with me
+ I'm trying
- Me too



De verdad, que no sé dónde, a qué o a quién darle las gracias por esto. Porque después de la hora fría paseando y hablando de cosas serias, ha llegado en la distancia a envolverme en unos brazos cálidos y música mágica. Y eso no podré pagarlo nunca.

4h, 42min. 467 km exactos. El abismo.
Pero no hay monto que pague lo que gano aquí, lo que gana allí. No hay cantidad que pudiera compensar el no estar unidos.
Where are we now? So close despite the distance. So close.

No hay comentarios:

Publicar un comentario