lunes, 5 de enero de 2015

Silencio y cenizas

El momento en que no sabes si sientes pena, rechazo o tristeza por el ser humano; porque una de las frases que más te ha impactado de los últimos tiempos, por bien hecha y por fuerte, fuera dicha por una mente enferma de alzheimer y deteriorada, que apenas recordaba ser un asesino serial sin remordimientos.

La incluyen al final del documental.
El hombre estaba enfermo del pulmón. No recordaba haber matado a más de cuarenta personas.
Y el policía encargado de todo el proceso me hace sentir humana, porque reconoce que él también lloró al verlo y al oírlo.
No se trata de que admire o apoye su obra, para nada. Se trata de lo mucho que me impresiona que una de las más desgarradoras frases que alguna vez he leído o escuchado, venga de un condenado a la muerte del silencio.

"Todo lo que vivimos es sueño, un sueño sobre una pesadilla. Y cuando ese sueño acabe, seremos ceniza."




La ceniza del olvido y la crónica negra, murmurando por los rincones.
Ni siquiera el archivo del sumario permanece para el recuerdo ni el estudio.
La muerte en el silencio, en el recuerdo de la pesadilla que sólo unos cuantos buscan conocer y aprender de ella.




Ni siquiera estoy segura de escribir esta entrada.
Pero o escribo o reviento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario